Atardecer de caminata por Los Cerros Azules
- Image Text Color: Light
- Subtitulo: Entre Palmeras y Domos Volcanicos
- Destino: -31.3013657,-65.076051
- Proxima salida: 08-12-2023
- Horario de salida: 14:00hs.
- Mapa: -31.3022395,-65.1956676
- Dificultad y Riesgo: Bajo
- Tarifa x persona: 10000.-
- Cupo Estimado: 10 personas
- Duración: Caninata: 3hs. Total: 4hs.
- Lugar de Encuentro: Plaza de Salsacate
- Que Incluye: Merienda Serrana
- Traer:
- Agua suficiente, 750 a 1lts por lo menos
- Considerar alta amplitud térmica. Abrigo liviano para la noche
- Mochila cómoda.
- Protector solar/lentes/gorra.
- Bolsa de nylon con Carnet obra social y DNI
- Sugerimos:
- Evitar llevar elementos pesados o de volumen innecesario.
- En general, llevar solo lo que se va a utilizar. Mate, yerba y termo pequeño (calentamos agua allí) Cámara de fotos y Binoculares.
- Linterna Opcional de acuerdo a la salida seria convenienete
- Galeria Imágenes:
- , images/atardecer/20230122_194127.jpg,
- , images/atardecer/20230122_194544.jpg,
- , images/atardecer/DSC_5558.jpg,
- , images/atardecer/DSC_5563.jpg,
- , images/atardecer/DSC_5546.jpg,
- , images/volcanes/volcan-articuloa.jpg,
- , images/atardecer/20230122_195750.jpg,
- , images/atardecer/20230122_195200.jpg,
- , images/atardecer/DSC_5568.jpg,
- Video: https://www.youtube.com/watch?v=BhJwK0LOnPQ
Caminaremos entre palmas y piedras rojas.
Trekking, avistamiento de aves, safari fotográfico y contemplación de la naturaleza.
Salimos de Salsacate entrando en su historia prehispánica como asentamiento de grupos de aborígenes originarios, su rol con la llegada de los españoles y la presencia de los Jesuitas en la Zona.
Lugar fundamenmtal de la conformación de nuestra nación Argentina y paso obligado de los caudillos riojanos, además de la mística y la obra brocheriana presente en toda la región.
Recorremos un camino comunal hacia el pueblo de Cañada de Salas, campos, agricultura, ganadería serrana y la vieja mística de los hacheros que supieron hacer de los quebrachales su fuente de trabajo, hoy casi extintos. Nos detenemos en un sector del camino para admirar las marvillas de estas Cupulas Volcanicas y entender que páso en esta zona mientyras se levantan la altiva cordillera de los Andes.
Comenzamos la caminata desde la casa de la Familia Arias, en el paraje "Altos de la Cruz", el sendero durará unas dos a tres horas.
salimos y de inmeditao trepamos la primera cupula, "El balcón de los Arias" o el cerro de las cuevas como le dice Don Arias el mayor de la familia, tierra rojiza con matices que nos llevan bien al norte de nuestro país y cuando llegamos a su cima de muy facil acceso la admiración y el regocijo de ver un paisaje mágico.
El sendero es para disfrutar y encontrarnos con la historia de la zona. Caminamos por el arroyo Talini que cruza todo el predio y en donde no solo hay vestigios de los comechingones lo que no permite acercarnos a esa comunidade originarias que poblaban la zona con la llegada de los europeos sino tambien donde se han hecho algunos descubrimientos interesantes.
Admiramos lo que fue el gran crater y contemplamamos la majestuosidad de la naturaleza, disfrutando de un paisaje increible que no podes dejar de mirar.
Finalizamos la jornada en un asentamineto comechingo, testigo de quienes poblaron esta zona ancestralemnete, rodeados de Talas Gigantes y Palameras Caranday.
Cerramos el dia con una cena compartida con la familia de lugar, nos adentramos en sus costumbres y la sabiduraia de una familia de trabajo y compromiso con su comunidad.
Y para dar un broche final se mos abre un cielo lleno de estrellas y los misterios que encierra el universo con una vista y perspectivas que solo en entre estos volcanes y palmeras se puede apreciar.
El descanso nos espera y el dia termina plenos de gratitud. Los esperamos para comartir esta experiencia de montaña única